
Un dos de septiembre, pero de 1939, nacía en Tunuyan provincia de Mendoza, una leyenda del boxeo argentino: Nicolino Locche
Nicolino…Nicolino…Nicolino!, gritaba el público cuando este maestro del boxeo argentino deslumbraba a todos aquellos espectadores del Luna Park, esquivando los golpes de enfurecidos, pero a la vez resignados rivales que intentaban aunque sea rozar su rostro o aplicar un golpe que le diese de una vez por todas su merecido.
Del otro lado, “El Intocable” como lo apodaban, descubría su rostro y con las manos a la altura de la cintura esquivaba golpes mientras intercambiaba algunas palabras con sus seguidores que desde las gradas observaban tamaña lección de boxeo.

Participó en 127 peleas como amateur y en 136 como profesional entre 1958 y 1976. Sus conciertos boxísticos -por llamarlos de alguna manera- se desarrollaron durante la década del 60 y principios de los 70, cuando peleó por los títulos argentinos y sus defensas del título mundial welter juniors.
En 1968 se consagró campeón Mundial welter jr. de la AMB, tras vencer a Paul Fuji en el decimo round del combate que se disputó en Tokio, luego de que el japonés no saliera a combatir al iniciar el decimo round.
Defendió su título seis veces ante Manuel Jack Hernández, Carlos Hernández, Joao Henrique, Adolph Pruitt, Antonio Cervantes y Domingo Barrera Corpas.
En marzo de 1972 pierde la corona por puntos en Panamá contra Alfonzo Frazer. Un año después intenta recuperarla sin éxito y decide retirarse en 1975. En el año 2003 ingresa al Salón Internacional de la Fama del Boxeo junto a George Foreman y el jamaiquino Mike McCallum.
Este ídolo del boxeo argentino, fanatico de la noche y el cigarrillo, encontró en este último su rival mas letal, aquel del que nunca se pudo escapar, nunca lo pudo evadir. Tal es así que siempre padeció de afecciones pulmonares y cardiacas provocadas por este vicio que adquirió a los 13 años.
El miércoles 7 de septiembre de 2005 debido a su precaria salud muere en Las Heras, Mendoza. Su última aparición pública fue el 24 de agosto de 2004, cuando recibe en su domicilio el cinturón de campeón mundial que había ganado en Japón, ya que esa vez le habían dado una réplica.
Nicolino Locche --1939-2005--
No hay comentarios:
Publicar un comentario